viernes, junio 9

Historia

El terremoto de Carmona de 1504

El terremoto de Carmona de 1504

Carmona, Historia
El terremoto de Carmona de 1504 fue el mayor seísmo en Sevilla y Los Alcores del período histórico. Relatos de Diego Ortiz de Zúñiga y Andrés Bernáldez. Trabajos de Jorge Bonsor (PDF) Manuel González Jiménez (PDF). Sevilla ha conocido seísmos como el de 1356 que cambió la fisonomía de la Giralda, el de 1775 llamado “Gran Terremoto de Lisboa”, el de 1888 de escasa intensidad, o el de 1969 de 7,3 grados cuyo epicentro estaba en el Cabo de San Vicente. En periodo histórico se han producido seísmos importantes de intensidad 8-9 en la cuenca del Guadalquivir. Pero el más terrible de todos se produjo 1504 con epicentro en Carmona donde se agrietaron o cayeron la mayor parte de las construcciones y murieron 32 personas. Las coordenadas del epicentro fueron 37° 23’ N, 5° 28’ W, intensidad m...
Púrpura fenicio de Tiro –  Cádiz y Carmona

Púrpura fenicio de Tiro – Cádiz y Carmona

Carmona, Historia
El púrpura de Tiro era un tinte de telas muy cotizado, símbolo de estatus social, que iba desde el rojo purpúreo hasta el morado estando fabricado de la glándula de un caracol marino. A partir del siglo X a.C. Tiro, fue la ciudad-estado más pujante de Fenicia en la costa oriental del mar Mediterráneo. Otras ciudades importantes fenicias eran Sidón y Biblos. Fenicia fue una región que comprendía áreas de los actuales Israel, Siria, Líbano y Palestina, denominada antiguamente también Canaán. El primer milenio a. C. traería uno de los periodos más pujantes de la historia de Cádiz y del valle del Guadalquivir, el nacimiento, apogeo y muerte de Tartessos, un fenómeno cultural producto del contacto entre dos comunidades, de un lado, el mundo indígena y de otro los colonizadores orienta...
Tres conferencias sobre la historia de Carmona en Youtube

Tres conferencias sobre la historia de Carmona en Youtube

Carmona, Historia, Promo
La “imagen de los dioses” de María Belén Deamos, la “historia de Guadajoz” de Mª Trinidad Gómez Saucedo y “Itálica, cuna de césares, y Carmona” de Eva Tobalina Oráa. LA IMAGEN DE LOS DIOSESConferencia titulada “la imagen de los dioses, estampas religiosas de Carmona antigua” de Doña María Belén Deamos, arqueóloga profesora titular de Prehistoria en la Universidad de Sevilla. Si bien la arqueología de Carmona no ha deparado por el momento pruebas epigráficas incontestables, algunos hallazgos apoyan deducciones verosímiles sobre la personalidad de los dioses que recibieron culto en la ciudad a lo largo del I milenio a. C. Libro: La Edad del Hierro: 11 (Historia universal. Prehistoria)Motivos florales pintados sobre vasijas cerámicas, estatuas de piedra, betilos y exvotos, son estam...
Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.    Más información
Privacidad