
El terremoto de Carmona de 1504
El terremoto de Carmona de 1504 fue el mayor seísmo en Sevilla y Los Alcores del período histórico. Relatos de Diego Ortiz de Zúñiga y Andrés Bernáldez. Trabajos de Jorge Bonsor (PDF) Manuel González Jiménez (PDF). Sevilla ha conocido seísmos como el de 1356 que cambió la fisonomía de la Giralda, el de 1775 llamado “Gran Terremoto de Lisboa”, el de 1888 de escasa intensidad, o el de 1969 de 7,3 grados cuyo epicentro estaba en el Cabo de San Vicente. En periodo histórico se han producido seísmos importantes de intensidad 8-9 en la cuenca del Guadalquivir. Pero el más terrible de todos se produjo 1504 con epicentro en Carmona donde se agrietaron o cayeron la mayor parte de las construcciones y murieron 32 personas. Las coordenadas del epicentro fueron 37° 23’ N, 5° 28’ W, intensidad m...